Marketing de guerrilla

El Marketing de Guerrilla es una de mis estrategias favoritas. Probablemente en muchos casos sea la mejor solución para dar a conocer o promocionar un producto, servicio o una marca. En primer lugar, se trata de una estrategia de marketing que utiliza técnicas publicitarias poco convencionales. De esta forma consiguen la máxima difusión e impacto sobre el público. Lo fantástico de esta estrategia es que el usuario no se da cuenta de que se trata de publicidad.

Uno de los efectos que causa el marketing de guerrilla es la sorpresa. Esto es algo muy bueno, ya que estamos sorprendiendo al cliente. Como resultado de ello el usuario termina hablando a los demás de lo que ha visto o vivido. Tenemos el poder en nuestras manos del boca a boca, provocando que hablen de lo que hemos conseguido.

Estas son algunas de las técnicas utilizadas en el marketing de guerrilla:

Marketing Ambiental

Como bien dice el nombre se basa en el ambiente, en el espacio público. Es una transformación del espacio donde introducir de manera evidente nuestra publicidad. Esta técnica es usada por grandes marcas como McDonalds, Coca-Cola, KitKat o Burger King.

El caso de Coca-Cola se produjo en Estambul para ofrecer a los usuarios una experiencia muy refrescante a la hora de esperar el bus. Esta estrategia reforzó enormemente la posición de la marca.

Performance

Consiste en emplear actores para poner en marcha una puesta en escena. Un ejemplo de performance son los famosos Flashmob, donde las personas aparecen de la nada y realizan normalmente coreografías. Nivea ha utilizado esta técnica en (buscar el año) que dio muy buenos resultados.

El vídeo se utilizó como spot online. Nivea Francia anunció un descuento del 40% entre los viernes 30, 6 y 13 de abril en la compra de la crema anunciada. Tras ver el vídeo se incrementaron las ventas del producto.

Marketing Experiencial

Se trata de dar a conocer el producto antes de comprarlo generando una experiencia que sea agradable para todo el mundo. Crean emociones transmitiendo sensaciones. Un ejemplo muy famoso fue el de los nuevos productos que sacó Cinnabon en 2013. Querían promocionar su producto y que la gente lo probase. Teniendo en cuenta que gran parte de la sociedad teme engordar o está a dieta, tuvieron que replantearse la estrategia. Utilizaron las escaleras mecánicas que bajaban obligando a la gente a subir en contrasentido y así quemar calorías sin miedo a engordar.

Marketing Encubierto

Se trata de dar a conocer el producto de manera indirecta sin que sean conscientes de que se trata de una campaña comercial. Un ejemplo es el que se hace por medio de los influencers y los famosos umboxing, donde muestran el producto simplemente desempaquetándolo de su packaging para mostrárselo al público.

Marketing Viral

A través de esta técnica, se crea un contenido o idea a modo de video, imagen etc., con el objetivo de que se difunda hasta el punto de hacerse viral. Hoy en día se ve mucho en los trends de TikTok, pero a mi se me viene a la mente el famoso reto del Ice Bucket Challenge, una campaña solidaria para dar visibilidad a la ELA.

Conclusión

Finalmente, todas estas técnicas deben realizarse donde haya una gran afluencia de público. Debido a eso se consigue captar la máxima atención y lograr “el efecto Wow”. Tienen como objetivo que la campaña quede grabada en las mentes de todo el mundo habiéndoles provocado emociones. En definitiva, con un poco de creatividad se pueden conseguir grandes resultados.

Accessibility